Entradas

Mostrando las entradas de 2016

Fuerzas impulsoras de la educación en México

Imagen
Bueno, esta es la lectura que les mencione en el foro de unidad, y versa un poco sobre la acción de lo nacional como fuerza impulsora de la educación (sobre todo, presten atención a la última parte del texto). El título del libro de donde extraje la información viene al final de la entrada. Si la imagen no se ve, porfa avísenme dentro de los comentarios. 6. la nueva frontera de los derechos civiles  (Hirsch, 2012) En los años 1960 y 70, mientras las bases legales para una justicia social se iban haciendo más firmas, los colegios públicos le los Estado Unidos iban empeorando. Los colegios malos hacen que los niños desfavorecidos se retrasen de manera desproporcionada porque sus familias, por lo general, son menos capaces que las familias de situación socioeconómica más favorable, de compensar las lagunas de conocimiento creadas por los colegios. Un declive general en la calidad de la escolarización tendrá por lo tanto como efecto social una mayor desigualdad. Todos los...

Pedagogos destacados en el siglo XX

Imagen
Ok, esta es la presentación con mis autores relevantes para Pedagogía contemporánea del Siglo XX. Directo desde YouTube

Investigación de diplomados, maestrías, especializaciones y programas de actualización

Imagen
Aqui voy a poner algunos links que, ya sea por razones de espacio en las actividades o porque tienen información más detallada, no me cupieron en los trabajos 1 a 4 de Orientación Educativa I Maestria en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS-UNAM) antes de ingresar a la maestria debes estudiar los siguientes temas, ya que debes presentar una clase-demostración ante el Comité de Selección Da click en el muffin para ver la guia de estudio (formato PDF) Maestría en Educacion (UNITEC) El folleto de ISSU aparece con más información que la que tiene la página de UNITEC, así que lo mejor es consultarlo alli directamente. Para con sultar el folleto completo, da click en esta mutitud, jejeje  . Estandar de competencia:  Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal (UVM-Red CONOCER) Debo decir que es bastante información en Red CONOCER, y para conocer el programa en UVM es necesario ir al campus Coyoacan-Tlalpan o e...

Orientación Educativa a Nivel Universitario. Un "detrás de cámaras"

Considero importante dar a los futuros lectores de este blog una breve información de cómo se elaboró el mismo. Este blog surge como un trabajo para la materia de Orientación Educativa I, 5° semestre, plan 1979 de la Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Pedagogía modalidad a Distancia. He aquí las preguntas finales, como conclusión del trabajo, las cuales también aparecen en el foro de nuestra plataforma de la licenciatura. ·          ¿Cuál fue tu experiencia en la elaboración del Blog?, (aspectos técnicos y de contenido). Fue mucho trabajo, ya que decidí orientar mi investigación en los recursos que encuentras en la web. Me pareció lo más lógico, ya que estamos trabajando en una modalidad a distancia. Me habría encantado ir a la DGOSE a ampliar un poco más la información, pero en fin, no se pudo. En cuanto al aspecto técnico del blog, debo decir que con el único que había trabajado era con el de plataforma. Blogger es ...

Orientación Educativa a nivel Universitario

Imagen
¿orientación a nivel universitario? ¿existe eso? Aunque no lo crean, ¡Si existe! La pregunta que intenta responder esta “pequeña” entrada de blog es la siguiente: mhh...muy buena pregunta Para que el lector sepa un poco de que va a ir la cosa, cito textual a Antonio Muñoz: [La orientación educativa] ha de asumir su compromiso histórico guiando y ubicando al ALUMNO en el trabajo de identificarse como estudiante, como ser social y productivo; al DOCENTE, proponerle y asesorarle en todas aquellas medidas que le permitan ejercer el poder formal que tiene, en una forma más democrática y humana,  solo de esta condición básica se juzga que la relación maestro-alumno mejorara; a los DIRECTIVOS, apoyándolos en todas aquellas decisiones que estén dirigidas al mejoramiento y a la formación académica (no disciplinaria) de la comunidad de alumnos, trabajadores y profesores de un plantel. (Muñoz Riverohl, pág. 97) Esto en lo referente a alumnos, docentes y directi...